VOLUNTARIADO EN KENIA

UNA EXPERIENCIA DE VIDA

Cíjara Hands for Change

En un ambiente de Excelencia, Calidad, Confianza, Seguridad y Profesionalidad.

No queremos que en el Camp acabe todo. Y,  ¿qué mejor forma de seguir creciendo, aprendiendo y disfrutando juntos que a través de un viaje iniciático que combina Voluntariado con Safari en Kenia?

Nuestro objetivo no es sólo que viajen y aprendan idiomas, sino que los jóvenes adquieran un verdadero interés por otras culturas, sean conscientes de la riqueza del mundo en el que vivimos con sus diversas realidades y responsables de que éste puede mejorar con pequeñas acciones de las que ellos pueden ser partícipes.

Si nos conoces, sabrás que somos un equipo de profesionales cualificados y experimentados en materias educativas y de ocio, y hemos elaborado este maravilloso programa con el máximo cuidado, mimo y cariño pensando en «nuestros niños», pues queremos  que la aventura continúe y ver cómo siguen creciendo en valores a nuestro lado.

Previous slide
Next slide

Cíjara Hands for Change nace de la necesidad natural de crear una acción de voluntariado que complemente la formación académica en idiomas con el desarrollo de competencias personales, apoyando a comunidades locales e insertándose en realidades culturales y sociales muy distintas.

Creemos firmemente en el de poder transformar el mundo mediante una educación fundamentada en el diálogo y el respeto.

La participación en Cíjara Hands for Change tendrá un enorme impacto en la trayectoria no sólo académica de nuestros jóvenes, sino que también afectará de manera muy positiva en un cambio en su escala de valores, haciendo de ellos personas mucho más generosas, solidarias, justas, empáticas, honestas, y tolerantes

Voluntariado en Kenia, ¿por qué con CÍJARA?

Impacto y Significado

Abordamos el problema más urgente de la sociedad keniata, la educación infantil. Tendrás la oportunidad de contribuir y ayudar en lo posible, no sabes lo bien que sienta...

Seguridad y Organización

Todo está perfectamente organizado (cronograma y su desarrollo). Irás en todo momento acompañado por nuestro experimentado personal y te sentirás completamente seguro.

Crecimiento personal

¡Sal de tu zona de confort! Te animamos a que seas más independiente, mejora tus habilidades, ganando en autoconfianza, en pensamiento crítico, en empatía....

Ubicación

Ideal para nosotros... Agua caliente, electricidad, y un buen hospital cerquita. ¡Ah! y allí están acostumbrados a convivir con Voluntarios, nos recibirán con mucho cariño.

Naturaleza y Fauna

¡Nos vamos de safari! Allí, tendremos la oportunidad única de contemplar de cerca los animales más majestuosos del mundo... ¡emoción en estado puro!

Inmersión Cultural

Conoce la auténtica Kenia, sumérgete en su cultura y su esencia conviviendo con los lugareños de los que tanto podemos aprender.

Reproducir vídeo

ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO

El trabajo del voluntario es muy variado. Hay que tener en cuenta que somos voluntarios, no cooperantes, es decir esto es un proyecto de corta duración que no requiere formación específica. 

Estaremos con los niños en las clases ayudando a los profesores, proporcionando apoyo educativo, o realizando actividades tanto dentro de clase como fuera, dirigiendo actividades recreativas y culturales (¡les rechifla jugar al fútbol!). También podemos ayudar en la cocina del colegio o si hay alguna reparación en ese momento, colaborar en la misma pintando un aula, por ejemplo.

Durante el tiempo que estemos allí lo que más podemos aportar es nuestro cariño a los niños. Hay muchos que están faltos de atención, sobre todo los del orfanato: sólo dedicándoles nuestro tiempo y sonrisas ya estamos haciendo mucho. Aunque se trata de un período corto de tiempo en el que será difícil que veamos con nuestros ojos cambios y mejoras radicales, podéis estar seguros de que nuestra labor es muy importante.

Nuestra contribución radica sobre todo en el cuidado y apoyo emocional, en ayudar en la rutina diaria, también como apoyo educativo y de desarrollo. 

¡Hay que vivirlo para sentirlo! 

Actividades en el colegio:
  • Clases de inglés /español.
  • Apoyo a los profesores.
  • Ayuda en la limpieza y el mantenimiento del colegio.
  • Ayuda en la cocina.
  • Talleres.
  • Visitas a casas.
  • Actividades deportivas.
  • Actividades  lúdicas.
 
Actividades en el orfanato:
  • Ayuda al aseo de los niños.
  • Juegos.
  • Ayuda en la granja.
Actividades en el pueblo:
  • Visita Mercado local.
  • Misa góspel.
  • Taller de cocina con Lucy.
  • Taller de historia de tribus keniatas.
Actividades en el colegio:
  • Clases de inglés /español.
  • Apoyo a los profesores.
  • Ayuda en la limpieza y el mantenimiento del colegio.
  • Ayuda en la cocina.
  • Talleres.
  • Visitas a casas.
  • Actividades deportivas.
  • Actividades  lúdicas.
 
Actividades en el orfanato:
  • Ayuda al aseo de los niños.
  • Juegos.
  • Ayuda en la granja.
Actividades en el pueblo:
  • Visita Mercado local.
  • Misa góspel.
  • Taller de cocina con Lucy.
  • Taller de historia de tribus keniatas.
Reproducir vídeo

ACTIVIDADES DE SAFARI

Tras finalizar nuestra increíble experiencia de Voluntariado con los niños, y como broche final de nuestra inolvidable e intensa estancia en Kenia,  en Cíjara Hands for Change participaremos en un safari de 2 días.

Visitaremos las cataratas de Makalia, que aún no siendo las más espectaculares del país, constituyen un bonito salto de agua de 10 metros. Iremos al Parque Nacional de Nakuru, en pleno Gran Valle del Rift. Alberga a 4 de los 5 grandes (salvo el elefante, podremos ver rinocerontes, leones, leopardos y búfalos; además de jirafas, cebras, babuinos y un montón de antílopes). También visitaremos su lago salado, que acoge una enorme variedad de aves.

Navegaremos por el Lago Naivasha disfrutando de su paraíso ornitológico (flamencos, pelícanos, martín pescador, ibis, garzas, cormoranes… ¡y hasta hipopótamos!, además de un montón de antílopes de agua).

Aprovecharemos para hacer una excursión a pie por la isla Crescent, donde se rodó la famosa película de Memorias de África. Es un pequeño reducto de vida salvaje en el que podremos pasear sin miedo a ser atacados por los grandes depredadores de la salvaje fauna africana. Constituye un santuario de aves y herbívoros que viven en libertad y nos facilita la posibilidad de aproximarnos para poder contemplarlos de cerca.

Y es que Kenia… ¡tiene tanto que ver!

Voluntariado en Kenia: Proceso de INSCRIPCIÓN

Solicita información

Solicita más información completando el formulario online y te descubriremos todos los secretos del programa: fechas, costes, requisitos... ¡Te sorprenderás!

Proceso de selección

Demuestra tu pasión en una entrevista online donde exploraremos tus motivaciones, experiencias y sueños (sólo hay 12 plazas). Queremos conocer tu esencia y descubrir si eres el candidato ideal para esta aventura. ¡Atrévete a destacar!

Reserva tu plaza

El primer paso hacia la aventura. Si eres seleccionado, asegura tu lugar en esta experiencia única completando la ficha de reserva, enviando la documentación necesaria y realizando el primer pago. ¡La aventura te espera!

¡Prepárate para despegar!

Una vez formalizada la inscripción, gestiona tu visado, autorizaciones y ¡cierra los billetes que Cíjara ha reservado para ti!

Reunión previa

Formación en Madrid: el encuentro de los exploradores. Asiste a la reunión de preparación en Madrid en junio, donde conocerás al equipo Cíjara y a tus compañeros de aventura. ¡La emoción se sentirá en el aire!

Voluntariado en Kenia: PREGUNTAS FRECUENTES

La edad mínima para unirse a CÍJARA HANDS FOR CHANGE es de 15 años siempre y cuando demuestres en la entrevista de selección que posees la madurez suficiente como para aprovechar la experiencia al máximo.
Si estás en Secundaria, Bachillerato o incluso en la universidad, y además te encantan los niños… ¡este es tu lugar! Esta experiencia también es perfecta si quieres sumergirte en una cultura totalmente nueva y aportar tu granito de arena es esta comunidad keniata .
No solo vivirás una aventura que marcará tu vida y la de quienes te rodean, sino que también enriquecerás tu currículum, ya estudies en España o en el extranjero. Todo lo que aprendas y hagas aquí te será útil para tu futuro profesional.
Sabemos que viajar solo a otro país puede imponerte un poco de respeto, pero no tienes de qué preocuparte. Personal CÍJARA estaremos contigo en todo momento para apoyarte en lo que necesites. Además, compartirás esta experiencia con jóvenes de tu edad de otros lugares, creando amistades inolvidables. ¡Anímate a vivir una aventura única!
¡Ah! Y no necesitas ninguna experiencia previa. Este Voluntariado está diseñado para que cualquiera pueda participar, aprendiendo y contribuyendo al mismo tiempo.
El trabajo del voluntario es muy variado y enriquecedor. Tu colaboración en el colegio y en el orfanato se centrará en tres grandes áreas:
Actividades educativas y lúdicas con los niños
Aprender jugando es una de las mejores formas de desarrollo para los niños. Tu labor consistirá en organizar actividades educativas y de ocio, como clases de inglés o español, divertidas olimpiadas, juegos de retos y destrezas o incluso ayudar en la cocina. Si alguna vez te quedas sin ideas, los profesores y nuestro equipo estarán siempre a tu lado para orientarte.
Restauración y mejora del entorno
Como voluntario, ayudarás a mejorar las instalaciones del colegio u orfanato con pequeñas acciones como pintar paredes, restaurar muebles o diseñar murales educativos. Juntos, lograremos que su entorno de aprendizaje sea más bonito y funcional.
Inmersión cultural y aventura en Kenia
Kenia es un país fascinante, lleno de vida y cultura, ¡y queremos que lo descubras al máximo! Después de nuestra increíble experiencia con los niños, pondremos el broche de oro con un emocionante safari de 2 días.
Exploraremos el Parque Nacional de Nakuru, en el Gran Valle del Rift, donde podremos avistar rinocerontes, leones, leopardos, búfalos, jirafas, cebras, babuinos y una gran variedad de antílopes. También visitaremos las impresionantes cataratas de Makalia.
Navegaremos por el Lago Naivasha, un auténtico paraíso ornitológico con flamencos, pelícanos, martines pescadores, ibis, garzas y cormoranes. ¡Incluso veremos hipopótamos de cerca! Además, recorreremos a pie la isla Crescent, escenario de la icónica película Memorias de África.
Sin duda, será una experiencia inolvidable que marcará un antes y un después en tu vida.
En Molo, una localidad del distrito de Nakuru, ubicada en el corazón del fértil Valle del Rift, en Kenia. Situado a 2.000 metros sobre el nivel del mar, Molo es un pueblo que ofrece todas las comodidades básicas que puedas necesitar: restaurantes, bancos, tiendas y además, está rodeado de impresionantes parques nacionales y santuarios de vida salvaje.
Molo cuenta con casi 110.000 habitantes, la mayoría de los cuales viven en las áreas rurales que rodean el centro del pueblo. Es un lugar único donde se encuentran representadas las 42 tribus de Kenia, ofreciéndote una experiencia cultural enriquecedora y auténtica.
El objetivo de este proyecto es brindar apoyo al personal del colegio y del orfanato (Rescue Center), contribuyendo a mejorar la educación y el bienestar de los niños.
En muchos centros de Kenia, las aulas están abarrotadas de alumnos, lo que impide que los profesores puedan ofrecer la atención individualizada que muchos niños necesitan, especialmente aquellos con dificultades de aprendizaje o que presentan retrasos en habilidades fundamentales, como la lectura.
Además, la escasez de recursos hace que el aprendizaje sea menos dinámico y motivador. Algunos edificios presentan desperfectos importantes y requieren mantenimiento para convertirse en espacios más acogedores y estimulantes.
Como voluntario, formarás parte de la solución. Trabajarás junto a otros voluntarios para apoyar a los profesores, permitiéndoles centrarse mejor en sus alumnos. Además, con pequeñas labores de restauración, ayudarás a transformar el centro en un entorno más seguro, agradable e inspirador para los niños.
Tu esfuerzo marcará una verdadera diferencia en sus vidas.
Nos alojaremos en la Casa de Voluntarios, una construcción anexa al hogar de Lucy y Samuel, quienes son los responsables tanto del colegio como del orfanato.
Este alojamiento tiene la doble ventaja de ofrecer la oportunidad de vivir con una familia anfitriona y, al mismo tiempo, reunir a todo el equipo de CÍJARA HANDS FOR CHANGE en un mismo espacio.
Lucy y Samuel nos recibirán con los brazos abiertos en su hogar, dispuestos a compartir con nosotros sus costumbres y enseñarnos sobre sus tradiciones. Creemos que esta es la mejor manera de sumergirse en el estilo de vida keniata y disfrutar de una experiencia realmente única. Además, ellos conocen muy bien la zona y a la comunidad local, por lo que serán los primeros en advertirnos sobre cualquier riesgo de seguridad. Ante cualquier inconveniente, sellos sabrán cómo ayudarnos. Al convivir con ellos, nuestra experiencia será mucho más rica que la de un simple turista. Un entorno familiar que te respalda te proporcionará la confianza necesaria para concentrarte en ayudar y explorar tu entorno.
Por otro lado, el hecho de convivir todos juntos nos brindará la oportunidad de conocer personas de otras partes del mundo, hacer nuevos amigos internacionales y nunca sentirnos aislados. Otra ventaja es que podremos compartir momentos de ocio y disfrutar de la compañía de todos.
Asimismo, nos aseguramos de que puedas disfrutar de deliciosas comidas caseras. La gastronomía es una de las mejores formas de conocer una cultura, ¡así que prepárate para deleitarte con platos típicos!
Las habitaciones son sencillas pero cómodas, limpias y seguras, ofreciendo un espacio ideal para descansar tras un día lleno de actividades.
Tu seguridad es nuestra máxima prioridad. Contamos con procedimientos específicos para garantizar que recibas todo el apoyo adicional que necesitas como joven viajando al extranjero, asegurándonos de que te sientas cómodo en todo momento. Nuestro equipo estará disponible 24 /7 para ofrecerte orientación y asistencia constante.
En CÍJARA HANDS FOR CHANGE, trabajamos exclusivamente en entornos que consideramos seguros. Además, todos los voluntarios cuentan con un seguro de viaje incluido que cubre asistencia médica entre otros.
Creemos firmemente que ninguna otra organización ofrece el nivel de seguridad y protección a sus voluntarios como nosotros. Esto es lo que nos diferencia:
  • Nuestro personal está altamente capacitado en gestión de crisis, lo que garantiza que sepan cómo actuar en cualquier eventualidad. Están experimentados en el terreno y acostumbrados al trato con jóvenes.
  • Hemos seleccionado el lugar de manera muy cuidadosa, asegurándonos de que sea seguro, cómodo y hospitalario.
  • Uno de nuestros miembros del equipo es sanitario, lo que significa que si te enfermas o necesitas atención, siempre habrá alguien capacitado para velar por tu bienestar (y contamos con un hospital a solo 2 km de la Casa de Voluntarios).
  • Realizamos evaluaciones de riesgo exhaustivas para confirmar que Kenia es un país seguro y políticamente estable en la actualidad.
  • Atención personalizada: No eres solo un número para nosotros. Nos importa tu experiencia y queremos que aproveches al máximo tu tiempo con nosotros. Mantendremos contacto contigo antes, durante y después del Voluntariado.

Sí, al finalizar el programa recibirás un certificado que reconoce tu participación en el mismo así como las competencias adquiridas en un entorno internacional. Este documento es especialmente valioso para estudiantes de Bachillerato Internacional y para quienes deseen ingresar en universidades tanto en España como en el ámbito internacional.